
Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico -750 ml- Conde de Benalua
Ask a question
Envío gratis a partir de 49€
Envío de 24 horas
Guaranteed Safe Checkout

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico -750 ml- Conde de Benalua
Frasco de cristal de 0,75 l Aceite Virgen Extra Ecológico. Enhorabuena, ha acertado en su elección, porque el Aceite de Oliva Virgen Extra “Conde de
Frasco de cristal de 0,75 l Aceite Virgen Extra Ecológico. Enhorabuena, ha acertado en su elección, porque el Aceite de Oliva Virgen Extra “Conde de
Benalúa” está elaborado con la mejor y más cuidada Aceituna Picual procedente en su totalidad de la cosecha obtenida en Benalúa de las Villas, localidad ubicada en la zona de los Montes de Granada. La producción (agricultura y ganadería) ecológica, también llamada biológica u orgánica, es un sistema de producción agraria respetuoso con el medio ambiente, que se basa en la utilización de diversas técnicas que permiten mantener y aumentar la fertilidad de la tierra, tales como la rotación de cultivos, el aporte de estiércol y compost, o las coberturas vegetales que aportan materia orgánica al suelo y retienen la humedad. Al mismo tiempo, este sistema excluye la posibilidad de utilización de productos químicos de síntesis (fertilizantes, herbicidas, plaguicidas, reguladores de crecimiento y aditivos para la alimentación de ganado), que son sustituidos por otros de origen natural o por técnicas de manejo, como es el caso del control biológico de plagas, las asociaciones y rotaciones de cultivos, el uso de setos, etc. En suma, este modelo productivo hace posible que se minimice la contaminación de suelo, atmósfera y aguas, se preserve la biodiversidad agrícola, se mantenga la fertilidad del suelo, se garantice la sanidad y bienestar animal, a la vez que se producen unos alimentos sanos, seguros y con todas sus propiedades naturales.
Agricultura Ecológica CAAE
Su misión principal es el desarrollo de la Producción Ecológica certificada, asegurando la calidad de productos amparados bajo la Marca CAAE y contribuyendo a la mejora de la competitividad de las empresas certificadas, mediante la innovación y el desarrollo tecnológico.