Home Jabón De Alepo - Quitamanchas - 200 g

Jabón De Alepo - Quitamanchas - 200 g

Sold out
Sale price €3,90
Add to Wishlist Add to Compare

Notify me if back in stock

Enter your email address to be notified if the product becomes available again.

Envío gratis a partir de 49€
Envío de 24 horas

Guaranteed Safe Checkout

Visa
PayPal
Mastercard
American Express

Como complemento del detergente Najel, este jabón quitamanchas se utiliza para eliminar las manchas rebeldes antes de introducir la colada en la lavadora o para un lavado a mano.

Reconocido por sus propiedades limpiadoras y desengrasantes, ya que el ingrediente principal de este jabón de Alepo natural es el aceite de oliva saponificado.


Como complemento del detergente Najel, este jabón quitamanchas se utiliza para eliminar las manchas rebeldes antes de introducir la colada en la lavadora o para un lavado a mano.

Reconocido por sus propiedades limpiadoras y desengrasantes, ya que el ingrediente principal de este jabón de Alepo natural es el aceite de oliva saponificado.

Historia

El primer jabón primitivo se elaboraba con cenizas de madera y de otras plantas, mediante extracción con agua. 

Las cenizas de halófitos (plantas de la zona mediterránea) como la saponaria, la salicornia y la sosa eran especialmente eficaces en la elaboración del jabón.

Las propiedades limpiadoras de estas soluciones alcalinas probablemente se descubrieron por casualidad. La palabra jabón viene del nombre de la ciudad italiana Savona donde se elaboraron importantes cantidades de jabón durante el siglo IX después de Cristo. 

La referencia más antigua a la elaboración del jabón data de 2800 a.C. Para elaborar jabón, se hervían grasas a las que se les añadía cenizas. Después de muchos intentos, las tribus galas y germánicas descubrieron el proceso de saponificación. 

En la Edad Media, el jabón servía fundamentalmente para lavar la ropa. En el siglo VII, gracias a los comerciantes árabes, el pueblo europeo descubrió las pastillas de jabón. Rápidamente, la elaboración del jabón se convirtió en una artesanía establecida en Europa. 

Los fabricantes de jabón se agruparon en gremios de artesanos para proteger celosamente sus secretos de fabricación. La elaboración del jabón empezó a diferenciarse entre una y otra región. En las tierras mediterráneas, como Italia, España y el sur de Francia, el jabón se elaboraba con aceite de oliva.

Utilización

Para manchas persistentes, basta con enjabonar la zona previamente mojada y dejar actuar durante unos minutos. 

Najel también recomienda su uso para lavar animales domésticos. De hecho, este jabón de Alepo 100% elaborado con aceite de oliva es totalmente apto para los animales que quedarán limpios y con un pelaje sedoso.